INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO
DOI :
10.37618/PARADIGMA.1011-2251.1999.p147-156.id239Résumé
ResumenEl ensayo sintetiza de alguna manera el papel que juegan las Instituciones Universitarias Nacionales en lo que respecta a la producción de un conocimiento contextualizado con la evolución de la problemática social local y nacional; además de la obligación de que él mismo esté imbricado con las necesidades emergentes del sector productivo. En este orden, se inclina por aproximación a delinear lo que concierne a la forma como se concibe el acto investigativo en el ethos académico; además de esbozar teóricamente la necesidad de poner en práctica nuevos enfoques de gestión y de estructuras organizativas para la realización de la actividad investigativa en estas Instituciones. Ello supone de antemano, la redefinición del proceso de investigación y del tipo de conocimiento que se requiere en la sociedad emergente, lo cual es, sin lugar a dudas un reto agresivo para nuestras universidades.Palabras Claves: Investigación y Conocimiento. Investigación Académica. Enfoque de Gestión. Estructura Organizativa. Sociedad del Conocimiento. Sociedad Emergente. Ethos Académico. Trabajo Intelectual. Productividad Académica. Contratos de Investigación. Calidad Académica.Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Téléchargements
Publiée
2015-11-23
Métricas
Visualizações do artigo: 79 PDF (Español (España)) downloads: 38
Comment citer
Bolívar (UPEL-Maracay, Venezuela), T. (2015). INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO. PARADIGMA, 20(2), 147–156. https://doi.org/10.37618/PARADIGMA.1011-2251.1999.p147-156.id239
Numéro
Rubrique
La Investigación en la UPEL